Modos de representación y narración en El pequeño héroe del Arroyo del Oro
Resumen
El presente trabajo tiene como objetivo indagar en las estrategias fílmicas de representación utilizadas en la película uruguaya El pequeño héroe del Arroyo del Oro, dirigida en 1932 por el realizador Carlos Alonso, a través de un análisis de los modos de representación descriptos por Noël Burch (primitivo e institucional), sumado a las teorías del montaje cinematográfico y de la narratología fílmica. Nos proponemos comprender el camino trazado por las primeras etapas del cine uruguayo, no solo desde sus condiciones socio-culturales de producción y circulación, sino también en la forma en la que la práctica fílmica uruguaya generó sus propios procedimientos de construcción de un relato audiovisual, con una marcada impronta de identidad local, a nivel técnico, narrativo y discursivo.
Palabras clave: cine uruguayo, narración, montaje, representación fílmica.
Modos de representação e narração em El pequeño héroe del Arroyo del Oro
Resumo: O objetivo deste trabalho é investigar as estratégias de representação cinematográfica utilizadas no filme uruguaio El pequeño héroe del Arroyo del Oro, dirigido em 1932 pelo cineasta Carlos Alonso, por meio da análise dos modos de representação descritos por Noël Burch (primitivo e institucional) e suas relações com as teorias de montagem e narratologia fílmica. Pretendemos entender o caminho traçado pelas primeiras fases do cinema uruguaio, não apenas em suas condições socioculturais de produção e circulação, mas também no modo como a prática cinematográfica uruguaia gerou seus próprios procedimentos para a construção de uma historia do audiovisual com uma marca de identidade local em nível técnico, narrativo e discursivo.
Palavras-chave: cinema uruguaio, narração, montagem, representação cinematográfica.
Modes of representation and narration in El pequeño héroe del Arroyo del Oro
Abstract: The objective of this work is to investigate the strategies of film representation used in the Uruguayan film El pequeño héroe del Arroyo del Oro, directed in 1932 by the filmmaker Carlos Alonso, through an analysis of the modes of representation described by Noël Burch (primitive and institutional), added to the theories of film montage and film narratology. We intend to understand the path traced by the early stages of Uruguayan cinema, not only from its socio-cultural conditions of production and circulation, but also in the way in which the Uruguayan film practice generated its own procedures for the construction of an audiovisual story, with a marked imprint of local identity, on a technical, narrative and discursive level.
Key words: Uruguayan cinema, narration, film editing, film representation.
Fecha de recepción: 15/01/2019
Fecha de aceptación: 06/05/2019
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Imagofagia adhiere a las diferentes iniciativas que promueven el acceso libre al conocimiento, por lo que todos los contenidos de la revista son de acceso libre y gratuito según la política de Creative-Commons de tipo Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0.
Los autores conservarán la propiedad intelectual de los trabajos y concederán a Imagofagia el derecho de su primera publicación bajo las condiciones de dicha política. El envío de cualquier colaboración a la revista implica la aceptación de lo establecido en este documento y la autorización al Comité Editorial para incluirlo en su página electrónica, reimpresiones, colecciones y en cualquier otro medio que permita lograr una mayor y mejor difusión de la publicación.
Luego de su publicación en Imagofagia, los autores podrán republicar sus trabajos o distribuirlos libremente en forma electrónica mencionando su aparición inicial en esta revista.