La producción audiovisual contemporánea en Chaco y las leyes de fomento. Expansión local y alcances en la región del NEA
Resumen
Este artículo está centrado en el devenir y la expansión del cine y el audiovisual chaqueño contemporáneo. A partir de la sanción de la Ley Provincial de Cultura (2008) y de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (2009) —junto a las progresivas políticas públicas de fomento en este rubro— la producción local evidenció una transformación cuantitativa y cualitativa con respecto a su desarrollo en la etapa anterior. En este sentido, el objetivo del trabajo consiste en realizar una cartografía del cine y el audiovisual de la provincia de Chaco para observar la efectiva incidencia de las políticas estatales en la gestación y consolidación de productoras, en el aumento de producciones digitales marcadas por una impronta y en la conformación de un entramado relacional dentro del NEA que se manifiesta en el carácter regional de las realizaciones audiovisuales concebidas en y desde Chaco.
Palabras clave: cine chaqueño, audiovisual, fomento estatal, cine regional.
A produção audiovisual contemporânea no Chaco e as leis de fomento. Expansão local e escopo na região do NEA
Resumo: Este artigo se concentra na evolução e expansão do cinema e audiovisual contemporâneo do Chaco. Desde a promulgação da Ley Provincial de Cultura (2008) e da Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (2009) —em conjunto com as políticas públicas progressivas de promoção nesta área— a produção local evidenciou uma transformação quantitativa e qualitativa em relação ao seu desenvolvimento na etapa anterior. Nesse sentido, o objetivo deste trabalho é fazer uma cartografia do cinema e audiovisual do Chaco para observar a incidência efetiva de políticas estatais na criação e consolidação de produtores, no aumento de produções digitais marcadas por uma impressão local, e na conformação de um quadro relacional dentro da NEA que se manifesta no caráter regional das realizações audiovisuais concebidas no e do Chaco.
Palavras-chave: cinema do Chaco, audiovisual, fomento estatal, cinema regional.
Chaco's contemporary audiovisual production and state promotion policies. Local expansion and scope in the Argentine North East
Abstract: This article focuses on the contemporary evolution and expansion of film and media in Chaco. Since the enactment of the Ley Provincial de Cultura (2008) and the Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (2009) —reinforced by progressive public policies— local production evidenced a qualitative and quantitative jump compared to previous stages of development. Therefore, this article offers a cartography of Chaco’s film and media production to map out the incidence of state policies in the creation and consolidation of production units, the increase in digital production marked by local imprints and the configuration of a relational framework within the Argentine North East that allows for evidencing the regional traits of film and media conceived in and from Chaco.
Key words: Chaco’s cinema, film and media, state promotion, regional cinema.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Imagofagia adhiere a las diferentes iniciativas que promueven el acceso libre al conocimiento, por lo que todos los contenidos de la revista son de acceso libre y gratuito según la política de Creative-Commons de tipo Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0.
Los autores conservarán la propiedad intelectual de los trabajos y concederán a Imagofagia el derecho de su primera publicación bajo las condiciones de dicha política. El envío de cualquier colaboración a la revista implica la aceptación de lo establecido en este documento y la autorización al Comité Editorial para incluirlo en su página electrónica, reimpresiones, colecciones y en cualquier otro medio que permita lograr una mayor y mejor difusión de la publicación.
Luego de su publicación en Imagofagia, los autores podrán republicar sus trabajos o distribuirlos libremente en forma electrónica mencionando su aparición inicial en esta revista.