El Asadito (Gustavo Postiglione, 1999) y Mundo Grúa (Pablo Trapero, 1999): Cine gris de fin de siglo
Resumen
Resumen: El presente trabajo se propone analizar el concepto de neutralidad de la imagen en dos films que consideramos paradigmáticos de fines de la década del noventa: El Asadito (Gustavo Postiglione, 1999) y Mundo Grúa (Pablo Trapero, 1999). Nos permitiremos pensar que la neutralidad de la imagen es inconcebible, dado que todo film es un discurso que se construye desde un punto de vista. A partir de un análisis formal de las películas las pensaremos como parte de lo que denominamos un cine gris.
Palabras Clave: Argentina, Trapero, Postiglione, Nuevo Cine Argentino, neutralidad.
Abstract: This paper analyzes the concept of image neutrality in two paradigmatic films of the late nineties: El Asadito (Gustavo Postiglione, 1999) and Mundo Grúa (Pablo Trapero, 1999). We argue that image neutrality is inconceivable, since as discourse, film is constructed from a point of view. Based on formal analysis, we conclude that El Asadito and Mundo Grua can be defined as "gray" films.
Keywords: Argentina, Trapero, Postiglione, new argentine cinema, neutrality.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Imagofagia adhiere a las diferentes iniciativas que promueven el acceso libre al conocimiento, por lo que todos los contenidos de la revista son de acceso libre y gratuito según la política de Creative-Commons de tipo Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0.
Los autores conservarán la propiedad intelectual de los trabajos y concederán a Imagofagia el derecho de su primera publicación bajo las condiciones de dicha política. El envío de cualquier colaboración a la revista implica la aceptación de lo establecido en este documento y la autorización al Comité Editorial para incluirlo en su página electrónica, reimpresiones, colecciones y en cualquier otro medio que permita lograr una mayor y mejor difusión de la publicación.
Luego de su publicación en Imagofagia, los autores podrán republicar sus trabajos o distribuirlos libremente en forma electrónica mencionando su aparición inicial en esta revista.