Mira quién habla: Subalternos en tres películas del Nuevo Cine
Resumen
Resumen: Pizza, birra, faso, Bolivia y Los muertos representaron una novedad en el cine argentino, entre otras cosas por la inclusión y escenificación de personajes ubicados los límites de su propia sociedad, es decir, en situaciones de subalternidad. En este artículo se analizará la manera en que estos filmes ponen en escena a los subalternos (o lo subalterno) y las implicaciones políticas de estas representaciones en el contexto de la cinematografía argentina contemporánea. El análisis estará enmarcado en los estudios subalternos latinoamericanos y los debates que el uso del término ha generado, tanto en la academia como en las producciones culturales del continente.
Palabras claves: Subalterno, Nuevo Cine Argentino, Pizza, birra, faso, Bolivia, Los muertos.
Abstract: Pizza, birra, faso ; Bolivia; and Los muertos coincide in a unique feature of Argentine cinema, that is, the inclusion and staging of marginal or subaltern characters. This article discusses the respective representation of the subaltern as well as the political implications of these representations within the framework of contemporary Argentinian cinematography. The analysis is situated within the broader field of Latin American subaltern studies and draws upon the discussions that the term generated, both in academia as well in the cultural production of the continent.
Key Words: Subaltern, New Argentine Cinema, Pizza, birra, faso, Bolivia, Los muertos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Imagofagia adhiere a las diferentes iniciativas que promueven el acceso libre al conocimiento, por lo que todos los contenidos de la revista son de acceso libre y gratuito según la política de Creative-Commons de tipo Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0.
Los autores conservarán la propiedad intelectual de los trabajos y concederán a Imagofagia el derecho de su primera publicación bajo las condiciones de dicha política. El envío de cualquier colaboración a la revista implica la aceptación de lo establecido en este documento y la autorización al Comité Editorial para incluirlo en su página electrónica, reimpresiones, colecciones y en cualquier otro medio que permita lograr una mayor y mejor difusión de la publicación.
Luego de su publicación en Imagofagia, los autores podrán republicar sus trabajos o distribuirlos libremente en forma electrónica mencionando su aparición inicial en esta revista.