Modernidad y nación en el documental chileno silente
Resumen
Resumen: La cuestión de la modernidad es fundamental para abordar las producciones cinematográficas de la época del cine silente. Su heterogeneidad y al mismo tiempo su particularidad pueden distinguirse en los registros documentales que han sobrevivido. Este trabajo pretende identificar algunas de las características de la modernidad de fines del siglo XIX e inicios del XX en un conjunto de producciones chilenas, muchas de ellas apenas fragmentos disponibles. Estos registros constituyen, de acuerdo a Ferro, un verdadero documento histórico que nos permite vislumbrar el proceso de consolidación de la nación a principios del siglo XX. Ceremonias públicas, especialmente en el Centenario de 1910, imágenes que representan a las elites y conmemoraciones diversas, construyen un discurso sobre la modernidad y la nación.
Palabras clave: modernidad, cine chileno silente, nación.
Abstract: The question of Modernity is crucial to address film productions of the silent era. The heterogeneity and particularity of modern times are highly relevant. This paper addresses the way in which Chilean documentary film production represents modernity in the early decades of the twentieth century. These records are, according to Ferro, true historical document that allow us to glimpse the process of consolidation of the nation in the early twentieth century. Public ceremonies, especially during the Centennial of 1910, images that represent elites and other commemorations, create a discourse about modernity and the Chilean nation.
Keywords: modernity, Chilean silent cinema, nation.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Imagofagia adhiere a las diferentes iniciativas que promueven el acceso libre al conocimiento, por lo que todos los contenidos de la revista son de acceso libre y gratuito según la política de Creative-Commons de tipo Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0.
Los autores conservarán la propiedad intelectual de los trabajos y concederán a Imagofagia el derecho de su primera publicación bajo las condiciones de dicha política. El envío de cualquier colaboración a la revista implica la aceptación de lo establecido en este documento y la autorización al Comité Editorial para incluirlo en su página electrónica, reimpresiones, colecciones y en cualquier otro medio que permita lograr una mayor y mejor difusión de la publicación.
Luego de su publicación en Imagofagia, los autores podrán republicar sus trabajos o distribuirlos libremente en forma electrónica mencionando su aparición inicial en esta revista.