Catita de Niní Marshall: ícono feminista del cine argentino
Palabras clave:
Cine, Niní Marshall, Catita.Resumen
El presente artículo busca observar la figura de Niní Marshall y unos de sus personajes más reconocidos y populares, Catita. Esta observación se realiza dentro de un corpus seleccionado de cinco películas protagonizadas por el personaje mencionado, con el fin de realizar una reflexión crítica en torno al humor y el género de comedia como medio de representación de personajes femeninos que excedían los límites establecidos por el buen gusto y las buenas costumbres de la sociedad argentina de los años treinta a cincuenta. A través de la utilización de la sátira, el personaje Catita de Niní Marshall realizaría un metacomentario sobre el pueblo porteño y argentino que se traduce en una crítica mordaz a la sociedad del momento.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Luciana Moro
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Imagofagia adhiere a las diferentes iniciativas que promueven el acceso libre al conocimiento, por lo que todos los contenidos de la revista son de acceso libre y gratuito según la política de Creative-Commons de tipo Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0.
Los autores conservarán la propiedad intelectual de los trabajos y concederán a Imagofagia el derecho de su primera publicación bajo las condiciones de dicha política. El envío de cualquier colaboración a la revista implica la aceptación de lo establecido en este documento y la autorización al Comité Editorial para incluirlo en su página electrónica, reimpresiones, colecciones y en cualquier otro medio que permita lograr una mayor y mejor difusión de la publicación.
Luego de su publicación en Imagofagia, los autores podrán republicar sus trabajos o distribuirlos libremente en forma electrónica mencionando su aparición inicial en esta revista.