Continuidades y desviaciones del "rape and revenge" en "La fiesta silenciosa" (Diego Fried, 2019)
Palabras clave:
rape and revenge, cine argentino, géneroResumen
En nuestro trabajo proponemos analizar una rape and revenge argentina: La fiesta silenciosa (Diego Fried, 2019), con el objetivo de indagar en las desviaciones y continuidades del subgénero que podemos encontrar (centrándonos en el rol de la protagonista, el rol de los personajes masculinos y los sentidos que se construyen en el final del film). Para esto, primero vamos a definir, en pocas palabras, de qué trata y a qué refiere este tipo de películas, luego enumeraremos algunas nociones del libro Rape-Revenge films. A critical study (2011), escrito por la teórica de cine australiana Alexandra Heller-Nicholas y, por último, nos adentraremos en el análisis textual del film con el bagaje teórico que fuimos desarrollando anteriormente.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Luz Barcala
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Imagofagia adhiere a las diferentes iniciativas que promueven el acceso libre al conocimiento, por lo que todos los contenidos de la revista son de acceso libre y gratuito según la política de Creative-Commons de tipo Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0.
Los autores conservarán la propiedad intelectual de los trabajos y concederán a Imagofagia el derecho de su primera publicación bajo las condiciones de dicha política. El envío de cualquier colaboración a la revista implica la aceptación de lo establecido en este documento y la autorización al Comité Editorial para incluirlo en su página electrónica, reimpresiones, colecciones y en cualquier otro medio que permita lograr una mayor y mejor difusión de la publicación.
Luego de su publicación en Imagofagia, los autores podrán republicar sus trabajos o distribuirlos libremente en forma electrónica mencionando su aparición inicial en esta revista.