La Cinemateca del Tercer Mundo: Cine y contravisualidad en el 68 uruguayo
Resumen
La Cinemateca del Tercer Mundo (C3M) surgió en el contexto represivo pre-dictatorial que caracterizó a los levantamientos políticos y sociales del 1968 uruguayo. En dicho marco, la C3M dialogó —pero también se puso en tensión — con la emergencia del así llamado Nuevo Cine Latinoamericano. Este artículo analiza la manera en la que la C3M difundió entre 1969 y 1972 el cine militante de la región, al tiempo que cuestionaba el impulso modernizador de la industria cinematográfica internacional y se posicionaba ante la necesidad de crear una industria nacional en Uruguay. A través del estudio de su órgano impreso de difusión, la revista Cine del Tercer Mundo, el artículo examina el papel de la C3M en los debates latinoamericanos en torno al cine de autor, la militancia política y el subdesarrollo económico.
Palabras clave: Cinemateca del Tercer Mundo, cine uruguayo, Tercer Cine, Mario Handler, Nuevo Cine Latinoamericano.
Resumo: A Cinemateca do Terceiro Mundo (C3M) surgiu no contexto repressivo pré-ditatorial após as insurreições políticas e sociais de 1968 no Uruguai. Neste contexto, a C3M dialogou -mas também entrou em tensão- com a emergência do chamado Novo Cinema Latino-americano. Este artigo analisa a forma como a C3M disseminou o cinema militante na região entre 1969 e 1972, questionando o impulso modernizador da indústria cinematográfica internacional e se posicionando diante da necessidade de criação de uma indústria nacional no Uruguai. Mediante o estudo do seu veículo impresso de difusão, a revista Cine del Tercer Mundo, o artigo examina o papel da C3M nos debates latino-americanos acerca do cinema de autor, ativismo político e subdesenvolvimento econômico.
Palavras-chave: Cinemateca do Terceiro Mundo, cinema uruguaio, Terceiro Cinema, Mario Handler, Novo Cinema Latino-americano.
Abstract: The Third World Film Library (C3M) emerged during the socio-political demonstrations that Uruguay experienced in the late 1960s. Its brief existence (1969-1972) was defined by a pre-dictatorial repression and State-level censorship. It was during such convulsive context that the C3M participated in the so-called New Latin American Cinema movement. Yet, the founders of the project simultaneously challenged such denomination. This article studies the way in which the C3M put in circulation an interesting catalogue of Latin American counter-cinema while addressing the demands of a national audience and questioning the modernizing impulse dictated by the international film industry. Focusing on The Third World Cinema movement, and the C3M’s journal, this article also discusses concepts such as film d'auteur, political militancy, and economic underdevelopment.
Key words: Third World Film Library, Uruguayan film industry, Third Cinema, Mario Handler, New Latin American Cinema.
Fecha de recepción: 15/01/2020
Fecha de aceptación: 16/09/2020
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Imagofagia adhiere a las diferentes iniciativas que promueven el acceso libre al conocimiento, por lo que todos los contenidos de la revista son de acceso libre y gratuito según la política de Creative-Commons de tipo Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0.
Los autores conservarán la propiedad intelectual de los trabajos y concederán a Imagofagia el derecho de su primera publicación bajo las condiciones de dicha política. El envío de cualquier colaboración a la revista implica la aceptación de lo establecido en este documento y la autorización al Comité Editorial para incluirlo en su página electrónica, reimpresiones, colecciones y en cualquier otro medio que permita lograr una mayor y mejor difusión de la publicación.
Luego de su publicación en Imagofagia, los autores podrán republicar sus trabajos o distribuirlos libremente en forma electrónica mencionando su aparición inicial en esta revista.